sábado, 13 de enero de 2024

ALIF LAM MIM الم



Sobre la sabiduría contenida en estas letras, que aparecen al inicio de varias suras, y que son uno de los milagros del Corán, aún no se ha revelado o no ha sido descubierta con plenitud, según los eruditos musulmanes.

🔹 ALIF ا es la primera letra del alfabeto árabe, y en la cultura árabe representa el cálamo, la herramienta que te permite escribir. La letra árabe se asemeja verdaderamente a un cálamo.

El alfabeto árabe y el hebreo proceden de una misma raíz...

Alef א , la primera letra del alfabeto hebreo, es el símbolo de la unidad, del principio, de la continuidad, de la estabilidad, de la equidad. Es el nexo entre los mundos superior e inferior, entre la tierra y el cielo, entre el mundo y el cosmos. Es la potencia de la energía primaria, el origen de todo, sin principio ni fin. La forma de la letra en el hebreo antiguo corresponde a una cabeza de buey con sus cuernos. Simboliza la fuerza pacífica y la calma, la imagen del instructor que traza progresivamente los surcos de saber, a semejanza de líneas en el espíritu de su discípulo para prepararlo al conocimiento.

- La raíz "Alaf" (Alaph) significa familiarizarse, habituarse, cultivar, aprender, semejar; y por extensión, enseñar, multiplicar y producir.

- La raíz "Elef" (Eleph) significa buey, ganado, familia, mil (1000)

- La raíz "Aluf" (Alouph) significa amigo, familiar, cultivar, conducir y gobernar un grupo o una familia.

El número 1 está asociado al carácter de la letra Alef: representa el concepto de unidad y de individualidad, la divinidad que contiene todo y de donde todo proviene.
El número 1 surge de la nada en silencio, él es la plenitud del vacío y es a partir de él que surge el movimiento del cual surge el universo.

🔹 LAM ل es la vigesimotercera letra del alfabeto árabe. La letra árabe se asemeja a un "anzuelo" o "gancho". Equivale a la letra Ll de los alfabetos latinos y forma parte de la palabra Allah. En la numeración abyad tiene el valor de 30.

Cuando le sigue una alif, forma una "ligadura" denominada lam-alif لا .

[La numeración abŷad es un sistema de numeración en el que a las 28 letras del alfabeto árabe se les asignan valores numéricos. Se han utilizado en el mundo arabófono desde antes de la numeración arábiga (siglo VIII).
Los numerales abyad son equivalentes a los más antiguos numerales hebreos hasta el número 400.]

El número 30 está asociado a la letra hebrea Lámed ל, su equivalente en el alfabeto hebreo, y representa el equilibrio perfecto, y el impulso que produce el movimiento en los grandes cambios de dirección (revoluciones) del mundo, de las civilizaciones, de la sociedad, o en nuestras propias vidas, donde es un indicio de un gran cambio.

En el alfabeto hebreo, la letra Lámed ל [muy parecida a la Lam árabe en paleohebreo 𐤋 ], designa el hecho de enseñar, aprender, instruir... 

Lámed indica una meta hacia la que nos debemos dirigir. Representa el "látigo", "aguijón", o "gancho", que nos coge por el talón para sacarnos del pecado, y que nos enseña que lo aprendido debe ser puesto en práctica.

Lámed es el "aguijón" que sirve para arrear al ganado e indicarle el camino que debe seguir. Simboliza al que enseña a los demás, al que lleva la carga de otro, al maestro que indica al alumno donde debe dirigir su atención para que rectifique si es necesario. 

Resumiendo, la letra Lámed, designa a un ser instruido, que aprende por experiencia y que pone en práctica lo aprendido.

Las tres consonantes LMD de la palabra Lámed forman la raíz hebrea que comprende las tres acciones que llevan al conocimiento (enseñar, aprender, instruir).

El Talmud hebreo Ta-LMuD es una enseñanza, un estudio y una discusión, y también proviene de esta raíz LMD. Diferente de la Torá, el Talmud es reconocido solo por el judaísmo, que lo considera también como una revelación transmitida vocalmente. 

Nota: La T de Talmud corresponde a la Tav ת, la vigésimo segunda letra del alfabeto hebreo, la Tau Τ, τ del alfabeto griego. Su sentido es el de "signo, señal, marca, cruz".


Biblia Textual (3ª revisión)
Génesis 4:15
Entonces YHVH le dijo: Ciertamente cualquiera que mate a Caín, siete veces será castigado. Y puso YHVH a Caín una señal a fin de que no lo hiriera cualquiera que lo encontrara.

🔸 Hay una letra hebrea relacionada con alif y lam, es la letra Vav ו , que simboliza el arte de armonizar las cosas entre sí. Es el elemento que permite crear, fabricar y construir. Vav representa un "clavo", que sirve para fijar algo, o un "tarugo" utilizado para realizar un ensamblaje. Indica todo lo que vincula las cosas y las personas entre sí, ligándolas y unificándolas para darle una nueva forma. La letra Vav es la creación, la atracción, el magnetismo, la fertilización, el sentimiento, la afección y el deseo que atrae dos seres entre sí. Por eso también se la relaciona con el sexo y los afectos. Es un nexo de unión, un incentivo, una sugerencia y una tentación.
En otro orden, Vav también representa la "clavija" de un instrumento musical, que regula las cuerdas para que puedan expresarse en armonía. Es la vibración interior de la que resulta una transformación y también la perseverancia.

Vav es lo que permite que dos substancias reaccionen y se transformen produciendo una nueva substancia. En la química es un catalizador que produce una reacción de diferentes factores. Vav significa literalmente un "gancho" y simboliza la comunicación. Es el "lazo" primordial que une el espíritu y la materia, el cielo y la tierra. Pero su forma representa el sexo masculino.

Vav está asociada con el número 6. Según la cábala el mundo fue creado en seis días y en seis direcciones (los cuatro puntos cardinales, el zenit y el nadir). Cabalísticamente el número 6 simboliza la armonía, la distinción y la unión entre el Creador y lo creado, el macrocosmos y la radiación. Este número tiende a restaurar sin cesar las relaciones e impide las rupturas con el fin de establecer una cierta armonía entre las cosas. Pero esta acción no debe ser confundida con la estabilidad, puesto que es un movimiento insistente (y a veces un cambio permanente) en búsqueda de la armonía.

🔹 MIM م es la vigesimocuarta letra del alfabeto árabe. Equivale a la letra M, m de los alfabetos latinos. En la numeración abyad tiene el valor de 40.

En el alfabeto hebreo corresponde a la letra Mem מ, que es la decimotercera letra del alfabeto hebreo. Corresponde a la letra "mu" Μμ del alfabeto griego y a la M, m de los alfabetos latinos. Mem simboliza un regreso hacia el interior para enseñarnos que cada pregunta es un reflejo de otra pregunta. Esta actitud introspectiva nos lleva a cuestionarnos sobre nuestra existencia. Mem es el símbolo de la corriente de la vida y del agua que nos revela lo que está oculto.
Mem establece un vínculo entre el antes y el después de la creación. El nombre de la letra Mem viene de "Mayim", "el agua", siempre en plural, que nos indica que hay aguas arriba y aguas abajo, que se separaron el segundo día de la creación y dando al agua la dualidad que caracteriza toda la Materia, que penetra y nutre a todos los reinos de la naturaleza.

La forma de esta letra evoca la idea de una "matriz" y representando el vientre de la mujer que tiene la capacidad natural de "dar vida". Mem también simboliza un regreso hacia el interior de sí mismo para producir una transformación, una especie de fuerza centrípeta. Mem indica el flujo y el reflujo de los cambios causados por el nacimiento y la muerte. Este es el principio reformador de la vida, que se hace mediante transformaciones sucesivas, generando el movimiento perpetuo de la vida. Estos cambios impulsan la renovación y producen un renacimiento permanente.

Mem es la letra del agua (mayim), que simboliza el fluir de la vida y la sabiduría divina, ella sugiere la simultaneidad, lo revelado y lo oculto.

Biblia Textual (3ª revisión)
Proverbios 18:4
Las palabras del sabio son aguas profundas, Torrente caudaloso, manantial de sensatez.

Biblia Textual (3ª revisión)
Amós 8:11
He aquí vienen días, dice Adonay YHVH, En los cuales enviaré hambre sobre la tierra, No hambre de pan, ni sed de agua, Sino de oír las palabras de YHVH.

Biblia Textual (3ª revisión)
2ª Pedro 3:5-6
5. Ciertamente, ellos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste;
6. cosas por las cuales el mundo de entonces pereció inundado por agua.

La vaca - 21-22
21. ¡OH GENTES! Adorad a vuestro Sustentador, que os ha creado a vosotros y a quienes vivieron antes que vosotros, para que os mantengáis conscientes de Él,
22. que ha hecho de la tierra un lecho para vosotros y del cielo una bóveda, y hace caer agua del cielo y mediante ella hace brotar frutos para vuestro sustento: así pues, no digáis que existen poderes capaces de rivalizar con Dios, a sabiendas [de que Él es Uno].

La vaca - 60
Y [recordad] cuando Moisés rezó pidiendo agua para su pueblo y respondimos: “¡Golpea la roca con tu vara!”--y brotaron de ella doce manantiales, y cada cual sabía de donde tenía que beber. Y [Moisés dijo:] “¡Comed y bebed del sustento que Dios os da y no obréis mal en la tierra sembrando la corrupción!”

La vaca - 164
Ciertamente, en la creación de los cielos y de la tierra, en la sucesión de la noche y el día: en las naves que surcan el mar con lo que es de provecho para el hombre: y en las aguas que Dios hace descender del cielo, dando vida con ellas a la tierra, antes muerta, y haciendo que se multipliquen en ella toda clase de criaturas: en la variación de los vientos, en las nubes sujetas a su curso entre el cielo y la tierra: [en todo eso] hay mensajes claros para gentes que usan su razón.

Los rebaños - 99
Y Él es quien ha hecho que caiga agua del cielo y hemos hecho surgir así todas las cosas vivas; y mediante ella hemos hecho brotar la vegetación, de la que hacemos salir espigas granadas; y de la espata de la palmera, dátiles arracimados; y huertos de vides, y el olivo, y el granado: ¡[todos ellos] tan parecidos y sin embargo tan distintos! ¡Observad su fruto cuando fructifica y madura! ¡En verdad, en todo esto hay ciertamente mensajes para una gente dispuesta a creer!

Los lugares elevados - 57
Y es Él quien envía los vientos como anuncio de la proximidad de Su gracia --para que cuando arrastran nubes pesadas, las conduzcamos a una tierra muerta y hagamos que descienda de ellas agua; y por medio de ella hacemos salir toda clase de frutos. De igual forma, haremos salir a los muertos: [esto] deberíais mantenerlo presente.

Los lugares elevados - 160
Y los dividimos en doce tribus, [o] comunidades. Y cuando su pueblo pidió agua a Moisés, le inspiramos: “¡Golpea la roca con tu vara!” --y brotaron de ella doce fuentes, y todos sabían de cual debían beber.Y les protegimos con la sombra de las nubes, e hicimos descender para ellos el maná y las codornices, [diciéndoles:] “Comed de las buenas cosas de que os hemos proveído.”Y [con todas sus ofensas] no Nos perjudicaron --sino que pecaron [sólo] contra sí mismos.

El botín - 11
[Recuerda] cuando Él hizo que se adueñara de vosotros una calma interior, como una garantía Suya, e hizo descender sobre vosotros agua del cielo para purificaros con ella y liberaros de los susurros de Satán, fortalecer vuestros corazones y afirmar así vuestros pasos.

Hud - 7
Y Él es quien ha creado los cielos y la tierra en seis eras; y [desde que ha dispuesto la creación de la vida,] el trono de Su omnipotencia ha descansado sobre el agua.[Dios os recuerda vuestra dependencia de Él] a fin de probaros [y poner de manifiesto] quien de vosotros observa la mejor conducta. Pues así ocurre: si les dices [a los hombres]: “¡Ciertamente, seréis resucitados después de la muerte!” --los que se obstinan en negar la verdad sin duda responderán: “Esto es, claramente, sólo un engaño de hechicería!”

El trueno - 17
[Siempre que] Él hace caer agua del cielo, y los cauces de río [antes secos] se llenan según su capacidad, la corriente arrastra una espuma que flota en su superficie, similar a la espuma [que se produce] al fundir [metal] para hacer ornamentos y utensilios.Así presenta Dios la parábola de la verdad y la falsedad: pues, en cuanto a la espuma, ésta desaparece como [ocurre con toda] la escoria; pero lo que beneficia al hombre queda en la tierra.Así presenta Dios las parábolas

Las abejas - 65
Y DIOS hace caer agua del cielo, dando vida con ella a la tierra, antes muerta: ciertamente, en esto hay en verdad un mensaje para gente que [está dispuesta a] escuchar.

Los profetas - 30
¿NO VEN, acaso, los que se empeñan en negar la verdad que los cielos y la tierra formaban [antes] una sola masa, que luego fragmentamos? --¿y [que] hemos hecho a partir del agua todas las cosas vivas? ¿No van, pues, a [empezar a] creer?

La luz - 45
Y es Dios quien ha creado del agua a todos los animales y [ha dispuesto] que algunos de ellos se arrastren sobre sus vientres, otros caminen sobre dos patas, y otros caminen sobre cuatro.Dios crea lo que quiere: pues, ciertamente, Dios tiene el poder para disponer cualquier cosa.

El Criterio - 54
Y Él es quien de este [mismo] agua ha creado al hombre, y le ha dotado de [consciencia de los] vínculos de consanguinidad y del matrimonio: pues tu Sustentador es infinito en Su poder.

Los bizantinos - 24
Y entre Sus portentos está que os muestre el relámpago, evocador de miedo y de esperanza, y que haga caer agua del cielo, dando vida con ella a la tierra cuando estaba muerta: ¡ciertamente, en esto hay en verdad mensajes para una gente que hace uso de la razón!

Los puestos en fila - 11
Y AHORA pide a esos [que niegan la verdad] que te aclaren [esto]: ¿Fueron ellos más difíciles de crear que todos esos [infinitos prodigios] que hemos creado? –pues, ¡ciertamente, a ellos los creamos de [simple] arcilla mezclada con agua!

Los grupos - 21
¿NO VES que es Dios quien hace caer agua del cielo, y luego le abre camino en la tierra hasta que brota en manantiales. Y por medio de ella hace crecer cultivos de variados colores, que luego se marchitan, y los ves amarillear; y al final los convierte en rastrojo. ¡Ciertamente, en [todo] esto hay en verdad un recordatorio para los dotados de perspicacia!

El lujo - 11
Y Él es quien hace caer, una y otra vez, agua del cielo en la medida justa: y [tal como] devolvemos la vida con ella a la tierra muerta, así también seréis sacados [de entre los muertos].

El Compasivo - 22
De ambas [masas de agua] se obtienen perlas, grandes y pequeñas.

El Compasivo - 31-34
31. ¡[UN DÍA] os haremos rendir cuentas, Oh vosotros dos, cargados de pecado!
32. ¿Cuál, pues, de los poderes de vuestro Sustentador negaréis?
33. ¡Oh vosotros que vivís en estrecha comunión con [malvados] seres invisibles y humanos! ¡Si [pensáis que] podéis traspasar los confines de los cielos y la tierra, traspasadlos! [Pero] no podréis traspasarlos sino con autorización [de Dios]!
34. ¿Cuál, pues, de los poderes de vuestro Sustentador negaréis?

El acontecimiento - 68
¿Habéis considerado alguna vez el agua que bebéis?

Al-Wali del Valle de Laon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario